Menú
  • Inicio
  • Artículos
  • Nosotros
  • Reflexiones
  • Colaboraciones
  • Documentos
  • Ing. Osuna
  • Dr. Nieto
Archivo Mensual
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • agosto 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
Grupo de los Cinco Grupo de los Cinco

Nuestro conocimiento y experiencia en beneficio de la sociedad

  • Inicio
  • Artículos
  • Nosotros
  • Reflexiones
  • Colaboraciones
  • Documentos
  • Ing. Osuna
  • Dr. Nieto

Artículos y Propuestas

26 Publicaciones

POSTURA DEL G5 SOBRE EL SISTEMA BATÁN

  • Los Cinco
  • julio 24, 2025
Criterios sobre la viabilidad del proyecto A.       Marco de referencia El crecimiento poblacional y urbano del estado ha generado una creciente demanda de agua, en contraste con la infraestructura hídrica…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Regulación de los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

  • Emiliano Rodríguez
  • junio 18, 2025
La regulación de los servicios de agua potable y saneamiento es clave para garantizar su calidad y accesibilidad en México
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y EL COSTO DE LOS SERVICIOS 3a parte

  • Emiliano Rodríguez
  • mayo 9, 2025
Resumen Garantizar el derecho humano al agua en México requiere tarifas justas y sostenibles, apoyadas por subsidios focalizados para los más vulnerables y subsidios cruzados financiados por quienes tienen mayor…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y EL COSTO DE LOS SERVICIOS

  • Emiliano Rodríguez
  • abril 11, 2025
(segunda parte) Resumen:  El acceso al agua es un derecho humano fundamental, pero su gestión y costo generan desafíos en las ciudades en crecimiento. Usando el caso de Querétaro como…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

GESTIÓN INTEGRAL DE LA SEQUÍA

  • Nabil Mobayed Khodr
  • abril 10, 2025
MONITOREO Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD HÍDRICA PARTE DOS Resumen El texto aborda la importancia de los indicadores de sequía como herramientas clave para medir y dar seguimiento a este fenómeno…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Vialidad y Transporte en Querétaro y su Zona Metropolitana 3

  • Fernando Osuna Coronado
  • abril 10, 2025
Resumen.- Este capítulo plantea las bases para un plan de desarrollo del sistema de movilidad en la Gran Zona Metropolitana de Querétaro, San Juan del Río y comunidades aledañas. Destaca…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

GESTIÓN INTEGRAL DE LA SEQUÍA

  • Nabil Mobayed Khodr
  • marzo 21, 2025
PARTE UNOMARCO DE REFERENCIA Resumen La sequía es un fenómeno climático complejo que afecta la disponibilidad de agua, la producción agrícola y la estabilidad socioeconómica. Su gestión requiere monitoreo continuo…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

El Costo de los Servicios Públicos y la Responsabilidad de la Población

  • Emiliano Rodríguez
  • marzo 21, 2025
Resumen.-El acceso a los servicios públicos, en especial al agua potable, es un derecho fundamental, pero también una responsabilidad compartida. Para garantizar su continuidad y calidad, es esencial reconocer que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Servicios de agua potable y saneamiento para Querétaro, eficientes y sostenibles. ¿Una realidad viable? 2ª parte

  • Emiliano Rodríguez
  • agosto 26, 2024
En el texto de la primera parte de este artículo mencioné tres conceptos que me parece que deben ser definidos claramente para poder ser entendidos en toda su amplitud y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Servicios de agua potable y saneamiento para Querétaro, eficientes y sostenibles. ¿Una realidad viable?

  • Emiliano Rodríguez
  • agosto 26, 2024
Pensando en los servicios de agua y saneamiento, analizando la nueva legislativa en la materia que rige en el estado de Querétaro y atendiendo a algunas publicaciones que han aparecido…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE ALMACENAJE PLUVIAL

  • Nabil Mobayed Khodr
  • agosto 23, 2024
1.        GENERALIDADES Una consecuencia notable del cambio climático es que los problemas hídricos se han vuelto más severos, particularmente para las poblaciones asentadas en regiones semiáridas como el Altiplano de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

ESTIMACIÓN DE LA NUBOSIDAD MEDIANTE DATOS CLIMATOLÓGICOS

  • Nabil Mobayed Khodr
  • agosto 23, 2024
1.        GENERALIDADES La nubosidad atmosférica es un componente fundamental de los sistemas meteorológicos que afecta directamente el clima del planeta. La nubosidad se refiere a la presencia de nubes en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

CdMx Reapertura Línea 12 del Metro

  • Fernando Osuna Coronado
  • marzo 6, 2024
El martes 30 de enero de este año, entre retrasos, quejas y temores se puso en marcha el total de la reparada línea 12 del Metro de la CDMX. Ante…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

APROVECHAMIENTO DEL RECURSO PLUVIAL EN LA ZMQ

  • Nabil Mobayed Khodr
  • octubre 14, 2023
Una consecuencia notable del cambio climático es que los problemas hídricos se han vuelto más severos, particularmente para las poblaciones asentadas en regiones semiáridas del Altiplano de México, como es…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

ESTADO HABITUAL DE LOS CANALES ANTES DE LAS LLUVIAS

  • Filiberto Luna Zúñiga
  • junio 29, 2023
DREN PEÑUELAS, EN LA ZMQ Presentación.- Sin caer en generalizaciones por respeto a las ciudades en que se da un mantenimiento urbano preventivo, por lo general el estado de los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

DIAGNÓSTICO HIDRO-AMBIENTAL Y PROPUESTAS DE CONSERVACIÓN DE LA PRESA EL PINTO, QUERÉTARO

  • Nabil Mobayed Khodr
  • junio 23, 2023
Elaboraron: Dr. Nabil Mobayed, Ing. Rocío Peralta, Ing. Mauricio Rico El cambio climático y el crecimiento poblacional han traído consecuencias graves a las cuencas urbanas, como el incremento en la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Y EL ACUEDUCTO II … ¡YA VALIÓ! …  ¿YA VALIÓ?

  • Enrique Ortega Torres
  • junio 17, 2023
En una plática que tuvo lugar entre amigos y compañeros del Grupo de los Cinco, saltó al escenario una pregunta: ¿Qué pasó con ACUEDUCTO II? Nos referíamos, en efecto, a…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

SIMULADOR DE INUNDACIONES EN ÁREAS URBANAS

  • Nabil Mobayed Khodr
  • junio 2, 2023
UN MODELO DE PRONÓSTICO CON FINES DE ALERTAMIENTO En una publicación anterior sobre el Premio Alejandrina, dimos a conocer el mensaje pronunciado cuando fui distinguido con el primer lugar del…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

PROPUESTA DE REGULACIÓN DE ZONAS INUNDABLES EN ÁREAS METROPOLITANAS

  • Nabil Mobayed Khodr
  • mayo 25, 2023
ANTECEDENTES El manejo inadecuado de los eventos meteorológicos extremos es un problema grave al que se enfrentan las poblaciones modernas, sobre todo cuando no existe una planeación de los sistemas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

SISTEMA MULTIMODAL DEL TRANSPORTE COLECTIVO PARA LA ZONA METROPOLITANA Y CONURBADA DE QUERÉTARO

  • Fernando Osuna Coronado
  • abril 4, 2023
Presentación El artículo del Ing. Osuna sobre el planteamiento de movilidad en Querétaro y su posible solución, con la introducción de un sistema semejante al Metro de la CDMX, es…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN QUERÉTARO I

  • Los Cinco
  • abril 2, 2023
ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN Dr. José Antonio Nieto Ramírez (†)Ing. Lorenzo Rubio Espinoza de los Monteros (†)Ing. Juan Ignacio González Jáuregui AltamiraDr. Nabil Mobayed KhodrIng. Enrique Ortega TorresM. en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN QUERÉTARO II

  • Los Cinco
  • abril 2, 2023
ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN Dr. José Antonio Nieto Ramírez (†)Ing. Lorenzo Rubio Espinoza de los Monteros (†)Ing. Juan Ignacio González Jáuregui AltamiraDr. Nabil Mobayed KhodrIng. Enrique Ortega TorresM. en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN QUERÉTARO III

  • Los Cinco
  • abril 2, 2023
ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN Dr. José Antonio Nieto Ramírez (†)Ing. Lorenzo Rubio Espinoza de los Monteros (†)Ing. Juan Ignacio González Jáuregui AltamiraDr. Nabil Mobayed KhodrIng. Enrique Ortega TorresM. en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Conservación de Cuencas

  • Nabil Mobayed Khodr
  • marzo 14, 2023
La conservación de cuencas tendiente a la protección de cuerpos de agua, se refiere a las acciones estructurales y no estructurales -sobre todo de carácter preventivo- que favorecen la reducción…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL RIEGO AGRICOLA

  • Filiberto Luna Zúñiga
  • marzo 8, 2023
Filiberto Luna ZúñigaMaestro en Ingeniería Hidráulica, Universidad Autónoma de Querétaro, México, flunaz@hotmail.com 1. INTRODUCCION. La disponibilidad del agua en el mundo, se considera que, un 70% de la superficie de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación

Dimensionamiento de Brecha y Estimación de Daños Potenciales por Ruptura de Presa El Palote (México)

  • Nabil Mobayed Khodr
  • noviembre 21, 2022
Se ha hecho la modelación numérica del flujo transitorio bidimencional que produciría una posible ruptura de cortina de la presa El Palote (Guanajuato, México), lo anterior derivado de la resolución emitida por CONAGUA tras identificase filtraciones en la estructura. Para definir las dimensiones de la brecha que se puede formar, se admite que la velocidad máxima alcanzada corresponde al flujo rápidamente variado que tendría lugar al momento de ocurrir una falla súbita (ola positiva). Para cuantificar los daños, se utilizan datos del censo de vivienda (INEGI) y resultados de la modelación hidráulica. Para el tirante promedio por manzana, se lee fracción del costo máximo por tipo de casa (gráficas de vulnerabilidad del CENAPRED) y se multiplica por el número de casas en cada manzana. El total se alcanza al sumar estos productos por tipo de casa, multiplicar cada subtotal por su valor tipo e integrar resultados en un importe final.
Ver Publicación
Compartir
Grupo de los Cinco
Nuestro conocimiento y experiencia en beneficio de la sociedad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.