El principio con ICA
En el primer artículo de esta serie sobre la ingeniería civil comentábamos que, en nuestra época de estudiantes de la carrera, ICA era un referente de la ingeniería civil mexicana y de las grandes obras que el desarrollo de México requería. Más allá de su innegable prestigio nacional e internacional, ICA representa también un paradigma de desarrollo social que merece ser analizado y estudiado con más cuidado que el de una historia empresarial de éxito creada por ingenieros mexicanos.
A partir de 1958, durante 26 años, Fernando Osuna Coronado fue parte de ICA, su historia como ingeniero civil está asociada a la de la empresa como parte de diversas obras, su visión de la profesión crece con la empresa y es un testigo de calidad de su trascendencia a la que contribuye en forma activa y apasionada, inspirado e impulsado como muchos profesionales por la visión audaz e innovadora de su fundador, el Ing. Bernardo Quintana Arrioja.
Nuestra intención está lejos de pretender hacer una historia del Grupo ICA, pero consideramos que es necesario plantear unos apuntes indispensables sobre esta historia para complementar la imagen que el Ing. Osuna nos transmite en sus palabras y para hacer hincapié en lo que mencionamos como su importante y rescatable modelo social al que hemos aludido. Los párrafos entrecomillados los hemos copiado de la página web del propio grupo en la parte en la que hablan de su historia y las características fundamentales de su origen mientras el Ing. Quintana estuvo a cargo de la presidencia del mismo (1947-1984).
“ Fundada el 4 de julio de 1947 por un grupo de ingenieros egresados de la Facultad de Ingeniería de la UNAM con un objeto social que refería “trabajos en las diversas ramas de la ingeniería en todos sus aspectos de investigación pura y aplicada, proyecto y construcción de obras», ICA evolucionó de una empresa de ingeniería y construcción a un grupo de profesionistas con elevada capacidad de organización para construir y operar los retos más complejos de infraestructura en México y en el mundo.
ICA se funda con la firma de los ingenieros Quintana Arrioja, Quiroz, Toscano, Barocio, Sandoval, Pescador, Baledón, Zamora, Rodríguez, Suárez, Espinosa, Alduvin, Hiriart, Barros Sierra, Mora Lara, Escalante, Gómez y Uribe, todos egresados de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
En el primer lustro de actividades, ICA realiza toda clase de obras: vivienda, multifamiliares, obras de infraestructura básica, puentes, carreteras y complejos proyectos de ingeniería. “
En la primera entrevista sobre su trabajo en ICA, el Ing. Osuna recuerda sus primeras impresiones de la empresa y su personal, desde los obreros y sobrestantes hasta su primer encuentro con el fundador, así como su asombro al descubrir los novedosos procedimientos administrativos con que trabajaban, con lo que se va desarrollando un creciente apego a un nuevo horizonte que determinaría en mucho, el rumbo de su vida profesional.
Los Cinco/erb
Video en youtube. Se recomienda verlo con pantalla completa